EL COLOR COMO MARCA: SECONDARY MEANING (2019)

La definición del concepto de marca se simplifica en aquello que distingue e identifica a una empresa, y sus productos y servicios, en el mercado respecto de los de sus competidores”. Con esta definición, así a bote pronto, te pueden venir multitud de signos que asocias a determinadas empresas, puede ser un logo, una forma ¿y porque no? Un color. ¿Acaso no hemos identificado de toda la vida la mítica crema Nivea original por su azul, o hemos asociado el color verde con El Corte Inglés?, incluso cuando quieres describir un rojo determinado lo adjetivizas como “rojo Valentino” (puede que ya no lo escuchéis tanto porque esto es muy de madres). Seamos claros, conseguir la asociación de un color a una marca es relativamente fácil, sobre todo si tomamos como ejemplo las compañías de telefonía, los partidos políticos o los bancos, nadie te dirá que cuando piensan en rojo solo ven BBVA, obvio ¿no?.  Sin embargo, aunque la asociación que hace el consumidor de una empresa a un color no requiere más que inversión en una buena estrategia de publicidad y marketing, no es suficiente para que estos colores puedan ser definidos como signos distintivos de Banco Santander, Valentino, Orange o H&M. Sería demasiado fácil, demasiado restrictivo.

Leer más aquí

color-marca.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s